Más Nutridos

Artículos destacados

December

Adult Malnutrition (Undernutrition) Screening: An Evidence Analysis Center Systematic Review

Revisión en la que se valoran y comparan sistemáticamente las características más importantes de las principales herramientas de cribado nutricional que se están usando en la actualidad. De obligada consulta antes de comenzar a hacer cribado nutricional en una institución.

October

Desnutrición en la población del estudio PREDYCES® a través de los Criterios GLIM

El estudio tiene por objetivo conocer la prevalencia de desnutrición según los Criterios GLIM (Global Leadership Initiative on Malnutrition) aplicables a la población del Estudio PREDYCES®. Recordemos que PREDYCES® cifra la desnutrición hospitalaria en España en el 23,7%.

El estudio apunta a que el uso de los Criterios GLIM en la población de PREDYCES® sugiere una tendencia a sobreestimar la presencia de desnutrición respecto al test NRS-2002, si bien es cierto que, por las variables registradas en PREDYCES®, no pueden aplicarse todos los criterios.

Paciente activo en Desnutrición Relacionada con la Enfermedad (Dre): Análisis del autoconocimiento del riesgo de DRE en pacientes del Estudio SeDREno

El estudio recoge el autoconocimiento del riesgo de DRE en pacientes del Estudio SeDREno realizado en 5 comunidades autónomas (Navarra, País Vasco, Asturias, Cantabria, y La Rioja).

Como conclusión, el estudio subraya que 2 de cada 3 pacientes con riesgo moderado y riesgo alto de DRE no tenían información suficiente como para identificar correctamente su riesgo. La formación sobre riesgo de DRE está relacionada con parámetros fáciles de identificar (IMC, cambios recientes en peso e ingesta). La información sobre estos aspectos durante el ingreso, con materiales sencillos y accesibles, permite incorporar al paciente como agente activo en el sistema sanitario para procurar que esté dispuesto a cooperar y corresponsabilizarse de su salud.

July

Development and application of a scoring system to rate malnutrition screening tools used in older adults in community and healthcare settings – A MaNuEL study

Uno de los objetivos del programa ‘A Healthy Diet for a Healthy Life’ (HDHL) MalNutrition in the ELderly Knowledge hub (MaNuEL) ha sido establecer recomendaciones sobre las mejores herramientas para la detección de la desnutrición en personas mayores. Este artículo trata de aplicar un sistema de puntuación para calificarlas. Los autores realizan una búsqueda en la que identifican 48 herramientas de cribado de riesgo de desnutrición en mayores y desarrollan criterios para su evaluación y un sistema de puntuación basados en la evidencia disponible y opinión de expertos.

Handgrip Strength, but Not 5‐Meter Walk, Adds Value to a Clinical Nutrition Assessment

La disminución del funcionamiento físico está asociada con la desnutrición y es común en pacientes de cuidados agudos; determinar la pérdida de función a menudo se considera parte de una evaluación nutricional integral. La fuerza de agarre (HGS) y la caminata cronometrada de 5 metros (5 m) son medidas funcionales utilizadas en una variedad de configuraciones. Este análisis buscó determinar qué medida funcional podría agregarse a una evaluación de nutrición del hospital, en función de su factibilidad y capacidad para discriminar a los subgrupos de pacientes.