Más Nutridos

Artículos destacados

June

Disease-related malnutrition in hospitalized chronic patients with complex needs

Se evalúa la prevalencia de desnutrición relacionada con la enfermedad en una cohorte de 101 pacientes crónicos complejos procedentes de dos hospitales universitarios en Cataluña, así como el impacto de la malnutrición en los resultados. La prevalencia de riesgo nutricional fue de 83% según NRS-2002 y de 86% según MNA. Los pacientes desnutridos presentaban una mayor necesidad de cuidados tras el alta, así como una mayor mortalidad hospitalaria y a los 5 meses tras el alta.

April

New Prediction Equations to Estimate Appendicular Skeletal Muscle Mass Using Calf Circumference: Results From NHANES 1999-2006

Cada vez disponemos de más evidencias de la asociación entre baja masa apendicular y peor pronóstico, pero su medida no es sencilla. A partir de datos del NHANES, los autores tratan de desarrollar ecuaciones de predicción utilizando la circunferencia de pantorrilla.

Handgrip Strength, but Not 5-Meter Walk, Adds Value to a Clinical Nutrition Assessment

La valoración de la función muscular debe considerarse como parte de la valoración nutricional integral. Este estudio comparó en 1250 pacientes hospitalizados la dinamometría de la mano vs un test como 5-meter timed walk y determinó que la dinamometría puedes ser más útil.

January

Percentiles for skeletal muscle index, area and radiation attenuation based on computed tomography imaging in a healthy Caucasian population

Estudio retrospectivo de cortes de TC a nivel de tercera vértebra lumbar de  potenciales donantes de riñón que se utilizaron como controles sanos de raza caucásica con el objetivo de establecer percentiles de indice y area muscular esqueléticos según edad y sexo. Se incluyeron 420 individuos.

December

Búsqueda de un método de cribado nutricional. Utilidad de un método analítico ante la carencia de personal especializado en nutrición clínica

Estudio descriptivo que trata de determinar la prevalencia de la DRE (definida como NRS 2002 ≥ 3) utilizando un método analítico (FILNUT). Una puntuación en FILNUT ≥ 3 mostró unos valores de sensibilidad y valor predictivo positivo del 82,3 y 72,3%, respectivamente. La prevalencia estimada de DRE ascendió al 21,4%.