Más Nutridos

Artículos destacados

October

The association of weight loss with one year mortality in hospital patients, stratified by BMI y FFMI subgroups

Estudio prospectivo en 769 hospitalizados en los que se realiza el diagnóstico de desnutrición utilizando el consenso de la ESPEN de 2015. El objetivo del estudio es valorar la asociación entre pérdida de peso y un año de mortalidad. Los pacientes con pérdida crítica de peso (>5% en el mes anterior o >10% en los 6 meses previos), se morían más que los que no perdían peso.  El índice de masa libre de grasa es un valor determinante independientemente del peso del paciente.

September

An inflammation-based prognostic score, the C-reactive protein/albumin ratio predicts the morbidity and mortality of patients on parenteral nutrition

Estudio español retrospectivo que propone el índice Proteina C reactiva/albúmina al inicio del tratamiento nutricional cono pronóstico de  exitus (OR 1.85; CI 95%: 1.00–3.45), infección (OR 2.15; CI 95%: 1.22–3.80), sepsis (OR 2.82; CI 95%: 1.69–4.70) y fallo hepático (OR 2.66; CI 95%: 1.55–4.58). CRP/prealbumina fue predictor de sepsis (OR 2.21; CI 95%: 1.34–3.64) y fallo hepático (OR 2.04; CI 95%: 1.17–3.53); ambos índices predicen duración de nutrición parenteral, días de estancia en UCI y días de ventilación mecánica.

June

Diagnosing clinical malnutrition: Perspectives from the past and implications for the future

Interesante revisión que proporciona un abordaje histórico de la definición de malnutrición y su evolución, desde dos siglos AC hasta el momento actual, con los problemas de no disponer de una definición clara y universalmente aceptada.

Screening for Malnutrition Among People Accessing Health Services at Greek Public Hospitals: Results From an Observational Multicenter Study

Estudio multicéntrico realizado en 34 hospitales públicos griegos evaluando riesgo nutricional al ingreso con 3 herramientas: MUST, MNA -SF y NRS 2002. Se incluyeron 2970 pacientes y se detectó riesgo de DRE en 25.3% con NRS‐2002, 22.9% con MUST, y 60.5% con MNA‐SF. La mayor prevalencia se detectó en pacientes  oncológicos.

April

Nutritional assessment Score: A new tool derived from Subjective Global Assessment for hospitalized adults

Estudio de cohortes retrospectivo para desarrollar y validar una nueva herramienta de valoración nutricional derivada de la Valoración Subjetiva Global, el "Nutritional Assessment Score" (NAS). El nuevo score se asoció a variables importantes como mortalidad o estancia hospitalaria y parece ser más preciso en aquellos pacientes con peor situación nutricional.