Smartfeeding: A Dynamic Strategy to Increase Nutritional Efficiency in Critically Ill Patients-Positioning Document of the Metabolism and Nutrition Working Group and the Early Mobilization Working Group of the Catalan Society of Intensive and Critical Car
Yébenes JC, Bordeje-Laguna ML, Lopez-Delgado JC, Lorencio-Cardenas C, Martinez De Lagran Zurbano I, Navas-Moya E, Servia-Goixart L. Nutrients. 2024 Apr 13;16(8):1157. doi: 10.3390/nu16081157. PMID: 38674847; PMCID: PMC11054493.
Documento de posicionamiento del Grupo de Trabajo de Metabolismo y Nutrición y del Grupo de Trabajo de Movilización Precoz de la Sociedad Catalana de Medicina Intensiva y Crítica (SOCMiC) que desarrolla una estrategia (proyecto Smartfeeding) cuyo objetivo es mejorar la recuperación funcional de pacientes críticos durante su estancia en la unidad de cuidados intensivos (UCI). Consiste en la optimización de la terapia médica nutricional (TMN) mediante un consenso entre profesionales de UCI y profesionales sanitarios que puedan influir en la eficacia de la TMN, ( logopedas, farmacéuticos, endocrinólogos, etc..) de 12 hospitales. Como aspectos a tener en cuenta de esta estrategia destacan: es necesaria una adecuada valoración nutricional que quede registrada en la historia clínica del paciente y que permita el inicio de la más adecuada TMN; esta evaluación nutricional, y TMN, deben tener en cuenta los posibles riesgos asociados a la misma (riesgo de aparición de síndrome de realimentación, la disfunción gastrointestinal o el nutritraumatismo). Se debe garantizar una transición segura entre las diferentes vías de acceso de la TNM (enteral, parenteral y oral). Finalmente, tras el fin del proceso asistencial del paciente en UCI y posterior traslado a otras unidades asistenciales, se debe garantizar que la información del proceso nutricional sea accesible para garantizar una óptima recuperación nutricional y funcional.