Immediate-use strategy is as safe and effective as delayed-use strategy following percutaneous endoscopic gastrostomy tube placement: A retrospective cohort study
Hanna D, Makar M, Berger A, Johal AS, Confer BD, Khara HS. JPEN J Parenter Enteral Nutr. 2024 Jan;48(1):120-127. doi: 10.1002/jpen.2575. Epub 2023 Nov 27. PMID: 37904600.
La colocación de una gastrostomía endoscópica percutánea (PEG) es el método más común para la alimentación enteral a largo plazo cuando la vía oral no es posible, o segura, y el tránsito gastrointestinal es funcionante. Una duda importante es saber cuándo se puede iniciar con seguridad su uso una vez colocada. Este trabajo, de Hanna y colaboradores, es un estudio de cohortes retrospectivo donde se evaluó la seguridad del uso inmediato del tubo PEG tras su colocación inicial (menos de 1 hora) frente al inicio tardío (más de 4 horas tras su colocación). El objetivo primario fueron las complicaciones dentro de los 30 días posteriores. Los objetivos secundarios fueron morbilidad, mortalidad, duración de la estancia y necesidad de reemplazo del PEG. De 1296 pacientes, 704 iniciaron nutrición por la PEG de modo tardío y 592 iniciaron de modo uso inmediato. No hubo diferencias significativas en complicaciones (3.4% vs 4.4%; P = 0.76). Tampoco hubo diferencias significativas en morbilidad, mortalidad, readmisiones, reemplazo del PEG o duración de la estancia hospitalaria. Los autores concluyen que la alimentación inmediata después de la colocación del tubo PEG es segura.