Más Nutridos

Artículos destacados

June

Clinical nutrition and human rights. An international position paper

El Grupo de Trabajo Internacional por el Derecho de los Pacientes a la Atención Nutricional presenta su documento de posición sobre la atención nutricional como un derecho humano intrínsecamente vinculado al derecho a la alimentación y el derecho a la salud. Todas las personas deben tener acceso a los alimentos y a la terapia nutricional médica basada en la evidencia, incluida la nutrición y la hidratación artificiales. En este sentido, los enfermos malnutridos hospitalizados deben tener acceso obligatorio a exámenes de detección, diagnóstico, evaluación nutricional, con una terapia nutricional óptima y oportuna para superar la morbilidad y mortalidad asociadas a la desnutrición, al tiempo que se reducen las tasas de desnutrición relacionada con la enfermedad. Este derecho no implica la obligación de alimentar a todos los pacientes en cualquier etapa de la vida y a cualquier costo. Por el contrario, este derecho implica, desde un punto de vista ético, que se debe tomar la mejor decisión para el paciente y esto puede incluir, en determinadas circunstancias, la decisión de no alimentarse. La aplicación del enfoque basado en los derechos humanos al campo de la nutrición clínica contribuirá a la construcción de un enfoque moral, político y legal del concepto de cuidado nutricional. Además, será la piedra angular de la justificación de los instrumentos políticos y legales en el campo de la nutrición clínica.

May

Cuerda C et al. Nutrition education in medical schools (NEMS) project: Joining ESPEN and university point of view

En los planes de estudios formativos en Medicina, la educación nutricional no está representada al nivel de su importancia real en resultados en salud. Este artículo recoge el contenido de la reunión celebrada el  19 de enero de 2020  y a la que asistieron 51 delegados de 34 países y 13 representantes de universidades europeas. Su objetivo fue revisar el Proyecto de Educación Nutricional en Escuelas de Medicina (NEMS) de la Sociedad Europea de Nutrición Clínica y Metabolismo (ESPEN).  Durante el evento se revisaron distintos modelos y propuestas de enseñanza de la nutrición clínica en la carrera de Medicina. Se incluye en el trabajo los puntos esenciales de un documento de posición -Position Paper- con  5 objetivos de aprendizaje que deberían ser cumplidos en la formación en todas las facultades de medicina, englobados en 3 dominios -nutrición básica, aplicada y clínica-  y desarrollados en  21 temas. Se concluyó con la presentación del “Manifiesto para la Implementación de la Educación Nutricional en el Currículo Médico de Pregrado”. Este proyecto representa un importante paso hacia la implementación de la educación nutricional en la educación médica en general y en la práctica clínica en particular, en cumplimiento de los objetivos del Grupo de Estudio de Educación Nutricional ESPEN (NESG).

October

A clinical guide to the pathophysiology, diagnosis and treatment of Osteosarcopenia

Artículo de revisión de la  osteosarcopenia. En él se concluye que: la fisiopatología de la osteosarcopenia es multifactorial; el diagnóstico requiere una combinación de técnicas de imagen y evaluaciones físicas, no disponiéndose por el momento de biomarcadores específicos y que el soporte nutricional con dieta rica en proteínas, vitamina D, calcio y creatina pueden complementar los tratamientos primarios.

July

American Society for Parenteral and Enteral Nutrition Clinical Guidelines: The Validity of Body Composition Assessment in Clinical Populations

Revisión sistemática realizada por American Society for Parenteral and Enteral Nutrition (ASPEN) para evaluar la mejor evidencia disponible sobre la validez de los métodos de valoración de composición corporal en adultos. Aunque el numero de estudios evaludados inicialmente fue 7375, proporcionaron datos valorables 15 para DEXA, 7 para ecografía y 23 para bioimpedanciometría (BIA). Aunque DEXA parece ser un método adecuado para la valoración de masa grasa, su validez para la caloración de masa magra no es bien conocida. No es posible en la actualidad hacer recomendaciones que apoyen el empleo de ecografía o BIA en un contexto clínico.

April

ESPEN guideline on clinical nutrition in liver disease

Las guías ESPEN siguen actualizando diversas situaciones clínicas, en esta ocasión las enfermedades hepáticas. Se recogen un total de 85 recomendaciones sobre el manejo nutricional y metabólico de pacientes con fallo hepático agudo, esteatohepatitis alcohólica severa, esteatohepatitis no alcohólica, cirrosis hepática, cirugía y trasplante hepático.