Más Nutridos

Artículos destacados

February

Outcomes of dietary management approaches in active ulcerative colitis: A systematic review.

Marsh A, Rindfleish S, Bennett K, Croft A, Chachay V. Clinical Nutrition 2022 FEB;41(2):298-306.

Revisión sistemática en la que se valoran los resultados de 10 estudios que exploran diversos métodos de intervención nutricional (nutrición enteral, nutrición parenteral, dietas de eliminación y dieta estándar oral) en pacientes con colitis ulcerosa. No se encuentran diferencias en términos de actividad de la enfermedad entre la dieta estándar y las demás intervenciones. Algunos (4) estudios de eliminación, de baja calidad, sugieren un beneficio de las dietas de eliminación. 

Efficacy of Teduglutide for Parenteral Support Reduction in Patients with Short Bowel Syndrome: A Systematic Review and Meta-Analysis.

Bioletto F, D'Eusebio C, Merlo FD, Aimasso U, Ossola M, Pellegrini M, et al. Nutrients 2022 FEB;14(4):796.

Meta-análisis evaluando el efecto de teduglutide en la reducción de la dependencia de la nutrición parenteral en pacientes con síndrome de intestino corto. La tasa de respuesta aumenta de 64% a los 6 meses, a 77% a los 12 meses y 82% a los 24 o más meses, mientras que la tasa de destete de nutrición parenteral fue de 11%, 17% y 21% en los mismos periodos. La presencia de colon se relacionó con una reducción de la tasa de respuesta pero una mejoría en la tasa de destete. La etiología del síndrome de intestino corto no afectó a los resultados, salvo una tendencia no significativa a ser mejores en pacientes con enfermedad de Crohn.

December

EFECTO DEL TIPO DE SOPORTE NUTRICIONAL ESPECIALIZADO SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL PACIENTE CON ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA (ELA). REGISTRO INTERHOSPITALARIO SCLEDYN

López-Gómez JJ et al. Endocrinología, Diabetes y Nutrición Diciembre 2021. Volumen 68, (10), Paginas 699-707.

Estudio observacional, longitudinal y de cohortes realizado en 98 pacientes afectos de ELA (52,7 % de pacientes con síntomas de inicio espinal y el restante 47,3 %, de inicio bulbar). Se evaluó su estado nutricional al inicio del seguimiento y el efecto de este en la supervivencia. La principal vía de nutrición, al inicio del soporte nutricional, fue la vía oral con adaptaciones dietéticas y suplementación oral. Como hallazgos se encontró que, con frecuencia, los pacientes con ELA presentan un deterioro grave del estado nutricional antes del inicio del soporte nutricional.

Además, aunque no se alcanzó significación estadística, la supervivencia fue mayor en el grupo de pacientes que desde el inicio de los síntomas llevaban nutrición artificial.

Tras la intervención nutricional se observó una ralentización en la pérdida ponderal y del deterioro nutricional. Una valoración nutricional precoz junto con el pertinente tratamiento tiene un cierto efecto en la supervivencia de estos pacientes.

November

RISK FACTORS FOR MALNUTRITION AMONG IBD PATIENTS

Einav L, et al. Nutrients; 2021; 13(11); 4098.

Estudio de casos controles retrospectivos. Se incluyeron 59 pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal que presentaron desnutrición según MUST (previamente no la tenían) y se compararon con 59 controles que se mantuvieron normonutridos, extraídos de una base de datos de 1596 pacientes con la misma enfermedad. Identificaron los siguientes factores de riesgo de desarrollar desnutrición: IMC 18.-22 Kg/m2 (OR 4,71), uso elevado de recursos sanitarios (OR 5,67) y enfermedad activa en la endoscopia (OR 5,49).

June

The incidence of the refeeding syndrome. A systematic review and meta-analyses of literature

La tasa de incidencia tanto de SLR como de HR varió mucho según la definición utilizada y la población analizada, siendo mayor en los pacientes hospitalizados en UCI y en aquellos con mayor aporte calórico inicial. Por lo tanto, todavía se necesita una definición universalmente aceptada de SLR, que tenga en cuenta diferentes contextos clínicos y grupos de pacientes, para caracterizar mejor el síndrome y su abordaje.